COMO ESTAR EN PAZ CON OTROS…
ROMANOS 12: 18: Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos.
DIOS ES UN DIOS DE PAZ…
Jesús dijo que la paz que Él daba a los hombres, no podría ser concedida por nada ni nadie en el mundo (Juan 14: 27). Una relación personal con Jesús, nos permite experimentar esta paz que se refleja también la relación que tenemos con las personas que nos rodean.
Una de las habilidades que necesitamos desarrollar es aprender a resolver conflictos. Esta habilidad es puesta a prueba a lo largo de la vida y la vamos adquiriendo al afrontar verdaderas situaciones en las cuales nos convertimos en agentes de paz y conciliación. Durante toda nuestra vida estamos inmersos en conflictos, quizá algunos mayores y otros menores. En diferentes contextos de nuestra vida estamos en conflicto: en nuestra familia, en el trabajo o cuando servimos en la iglesia. Y estos se presentan en las relaciones, como consecuencia de la imperfección y de las diferencias entre los seres humanos.
El verdadero conflicto no es en sí el problema. El problema es cómo resolverlo o qué ruta seguir para lograrlo. Aprender a resolver nuestros conflictos es una decisión, es constructivo y necesario hacerlo.
La prueba de que somos hijos de Dios, no es la ausencia de conflictos en nuestra vida sino es buscar la paz con los demás. Ser un reflejo de Su Paz.
En Mateo 5: 9 dice: Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. No dice bienaventuradas las personas que no tienen conflictos.
Cada persona asume los conflictos de una manera diferentes y así mismo los resuelve. Hay personas a quienes les cuesta confrontar o ser directos. Hay personas que apaciguan o evitan conflictos. Otras guardan por años, los conflictos y los recelos. Veremos más adelante una ruta sugerida para atender aquellos conflictos a los cuales debemos hacer frente, porque en definitiva es mejor afrontarlos y resolverlos.
¿PORQUE ES IMPORTANTE RESOLVER LOS CONFLICTOS?:
Porqué es la voluntad de Dios (Romanos 12: 18)
Porqué necesitamos resolver conflictos para tener una verdadera comunión con Dios. Nuestra relación con Dios no está completa hasta estar en paz con los demás. Dios es amor y estar en paz con los demás es amor.
PASOS PARA RESOLVER CONFLICTOS CON UNA PERSONA:
- Hable con Dios: algunas personas tienen un temperamento más fuerte que otras. Debemos hablar con Dios para pedir sabiduría acerca de cómo abordar la situación. Los conflictos son inevitables. Debemos preparar el camino para dialogar con la persona que estamos en conflicto, Él nos direcciona.
- Tome la iniciativa: (Mateo 5: 23- 24) No es fácil. Sin embargo, dar el primer paso será abrir la puerta a resolver el conflicto. Actúe, sin importar si usted es el ofensor o el ofendido.
- Necesitamos escuchar: … y simpatizar con las emociones del otro. (Santiago 1: 19). Estar atento a lo que la persona dice es importante para poder entender un poco la otra posición. ¿A cuántos nos cuesta trabajo escuchar y no hablar? Esto nos ayuda a construir puentes para establecer mejores relaciones.
- Confesar nuestra responsabilidad en el conflicto: (Mateo 7: 3- 5) Jesús dice que debemos reconocer nuestra responsabilidad en aquello que provocó el conflicto, no solamente debemos ocuparnos en señalar al otro. La primera pareja Adán y Eva tuvieron este problema. Eva toma del fruto prohibido, y se lo ofrece a Adán. Cuando Dios llama a cuenta al esposo, Adán responde: ¨…la mujer que me diste me lo dio…¨. Él culpa de inmediato a la esposa. De esta manera actuamos en muchas ocasiones con los nuestros.
- Atacar al problema y no a la persona: hablar de forma despectiva a la persona, con sarcasmo, desprecio, burla, agrava la situación. Debemos siempre referirnos a la situación. Ej. Decir: ¨Está habitación está desordenada y no me gusta verla en este estado¨, es diferente a decir: ¨usted es un desordenado/desordenada¨.
- Coopere con lo que sea posible y enfóquese en la reconciliación: Hay que pedir perdón y restituir. Enfóquese en la reconciliación no en la solución del problema, esta viene por añadidura.
EL CAMINO PARA ESTAR EN PAZ CON DIOS ES ESTAR EN PAZ CON LOS DEMAS.
NO ESPERE A QUE LAS PERSONAS SE VAYAN. UN HIJO DE DIOS ESTA LLAMADO A SER UN PACIFICADOR.